top of page

Ejes de Acción de la Fundación Eufrosina

Para lograr un cambio real y estructural, la Fundación Eufrosina trabajará en seis ejesfundamentales, impulsando acciones concretas en educación, salud, empoderamiento,erradicación de la violencia, acceso a servicios básicos y la construcción de una nueva narrativaque transforme la manera en que México y el mundo perciben a los pueblos indígenas y a lasmujeres.

Educación:
la Palabra como herramienta de Libertad

Objetivo: Garantizar que todas las niñas, niños, jóvenes y mujeres, sin importar su origen, tengan garantizado su derecho a aprender con una educación de calidad como el arma más poderosa para transformar su futuro.

Actividades y acciones del eje:
 

  • Becas para niñas y jóvenes indígenas: Apoyos económicos para evitar la deserción escolar.

  • Centros comunitarios de aprendizaje: Espacios seguros para la formación integral.

  • Escuelas libres de violencia: Capacitación para prevenir el acoso y la discriminación.

 

  • Conectividad en las escuelas: Gestión de acceso a internet en comunidadespara reducir la brecha digital.
     

  • Cine gratuito para niñas y niños: Actividades para el disfrute del cine comoprimera experiencia cultural y artística.

 

  • Alianzas con universidades y empresas: Programas de tutoría y acceso acarreras técnicas y profesionales.

 

  • Podcast y conferencias sobre educación: Testimonios de personajes inspiradores que fomentan el aprendizaje.

Subir

Salud:
un Derecho, no un privilegio

Objetivo: Garantizar el acceso a servicios de salud dignos para las niñas y mujeres indígenas, promoviendo bienestar físico y mental.

Actividades y acciones del eje:
 

  • Atención médica en comunidades marginadas: Campañas de salud para
    consultas generales, ginecológicas y psicológicas.

  • Salud y educación menstrual digna: Distribución de productos de higiene y educación para combatir la pobreza menstrual.

  • Prevención del embarazo infantil y adolescente: Educación sexual integral y acceso a anticonceptivos.

  • Salud mental y bienestar emocional: Atención psicológica para víctimas de
    violencia o discriminación.

  • Caravanas con Fundación Devlyn: Estudios de la vista y entrega de lentes a
    quienes lo necesitan.

     

  • Podcast y conferencias de temas de la salud: Charlas con especialistas para
    informar sobre los derechos a la salud.

Subir

Empoderamiento:
mujeres que deciden su propio destino

Objetivo: Que cada niña y mujer tenga las herramientas necesarias para ser dueña de su vida, su cuerpo y su futuro.

Actividades y acciones del eje:
 

  • Escuelas de liderazgo para mujeres y niñas indígenas: Formación en comunicación, liderazgo y derechos humanos.
     

  • Programas de emprendimiento y autonomía económica: Formación y financiamiento para proyectos productivos.
     

  • Entrega de fogones a mujeres que elaboran tortillas: Apoyo para mejorar sus condiciones de trabajo y productividad.
     

  • Redes de apoyo y turoría: Acompañamiento de mujeres líderes que guían a nuevas generaciones.
     

  • Visibilidad de mujeres líderes: Difusión de historias de éxito para romper estereotipos.
     

  • Podcast y conferencias con mujeres líderes: Espacios para compartir experiencias y estrategias de empoderamiento.

Subir

Erradicación de la violencia:
ni una más, ni una menos

Objetivo: Acabar con el matrimonio infantil, la violencia de género y todas las formas de opresión contra las mujeres y niñas.

Actividades y acciones del eje:
 

  • Defensa legal para víctimas de violencia: Asesoría jurídica y acompañamiento en procesos legales.
     

  • Refugios y casas seguras: Espacios de protección para mujeres en riesgo.
     

  • Educación comunitaria en derechos y prevención de violencia: Talleres para eliminar violencias y prácticas dañinas.
     

  • Alianzas con gobiernos y organizaciones internacionales: Incidencia en instrumentos de política pública para garantizar los derechos humanos     .
     

  • Podcast y conferencias sobre erradicación de la violencia: Estrategias y herramientas para sensibilizar y actuar.

Subir

Acceso a servicios básicos:
viviendo con dignidad

Objetivo: Garantizar que las comunidades indígenas tengan acceso a servicios básicos esenciales para una vida digna.

Actividades y acciones del eje:
 

  • Gestión de agua potable en comunidades: Captación de agua pluvial como solución sostenible al desabasto, sequía y acceso al agua.
     

  • Conectividad en escuelas y comunidades: Condiciones dignas y servicios completos de electricidad, conectividad, equipamiento digital para la educación, la ciudadanía digital y el desarrollo.
     

  • Entrega de fogones ecológicos: Mejora en la calidad de vida de mujeres dedicadas a la producción de alimentos.
     

  • Cine comunitario gratuito: Acceso a la cultura, tecnología y al arte para niñas y niños que nunca han ido al cine.

Subir

Nueva narrativa:
cambiemos la mirada del mundo

Objetivo: Acabar con el matrimonio infantil, la violencia de género y todas las formas de opresión contra las mujeres y niñas.

Actividades y acciones del eje:
 

  • Defensa legal para víctimas de violencia: Asesoría jurídica y acompañamiento en procesos legales.
     

  • Refugios y casas seguras: Espacios de protección para mujeres en riesgo.
    Educación comunitaria en derechos y prevención de violencia: Talleres para eliminar violencias y prácticas dañinas.

     

  • Alianzas con gobiernos y organizaciones internacionales: Incidencia en instrumentos de política pública para garantizar los derechos humanos     .
     

  • Podcast y conferencias sobre erradicación de la violencia: Estrategias y herramientas para sensibilizar y actuar.

Subir

bottom of page